Jorge Niño

Ingeniero en Sistemas. Empresario. Venezolano en el exterior.
CEO TI – Bantrix International
Coordinador de Organización – Vente Dominicana

A portrait of Jorge Niño in a creative workspace.
A portrait of Jorge Niño in a creative workspace.
An artistic representation of Jorge Niño's work.
An artistic representation of Jorge Niño's work.
A vibrant scene from one of Jorge Niño's exhibitions.
A vibrant scene from one of Jorge Niño's exhibitions.

Formación y primeros pasos

Desde temprana edad, Jorge mostró una marcada inclinación por las causas sociales y comunitarias. Durante su juventud en Venezuela, participó activamente en el grupo de rescate Anaconda, experiencia que le inculcó disciplina, liderazgo, vocación de servicio y trabajo en equipo —valores que hoy forman parte esencial de su vida profesional y social.

Cursó su educación secundaria en el único colegio deportivo de Caracas, donde se graduó como Bachiller en Ciencias. La exigencia física y académica de esa etapa forjó en él una mentalidad orientada al logro y a la cooperación, pilares de su posterior éxito como ingeniero y empresario.

Durante su carrera universitaria en ingeniería de sistemas, Jorge fue electo representante estudiantil ante el Consejo Académico de la carrera, participando activamente en la definición de políticas curriculares y mejoras académicas. Esta experiencia le permitió interactuar con diversos movimientos estudiantiles y actores políticos, formándose una visión crítica e independiente que siempre priorizó el bienestar académico y profesional de sus compañeros.

Nacido en Caracas, Venezuela, y residente en la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, Jorge Niño representa la síntesis entre dos grandes urbes del Caribe: Caracas y Santo Domingo. Su identidad se forma entre ambas culturas, construyendo una visión híbrida que combina el dinamismo venezolano con la firmeza y el espíritu emprendedor dominicano.

A vibrant scene from one of Jorge Niño's exhibitions.
A vibrant scene from one of Jorge Niño's exhibitions.

Innovación y visión empresarial

Su carrera profesional lo llevó a participar en importantes proyectos tecnológicos en América Latina, destacando su labor en la implementación del sistema de telefonía celular prepago, una innovación que permitió democratizar el acceso a las telecomunicaciones. Este logro, con impacto directo en millones de personas de bajos recursos, consolidó su visión de la ingeniería como una herramienta de equidad social.

Como CEO de Bantrix International, Jorge ha liderado proyectos de transformación digital, integración tecnológica y expansión comercial en distintos países. Su gestión se caracteriza por la búsqueda de soluciones sostenibles, la promoción de alianzas estratégicas y la formación de equipos de alto rendimiento con impacto regional.

Compromiso social y politico

Convencido de que el progreso requiere una base ética y cívica, Jorge Niño se ha involucrado activamente en el activismo científico, social y político venezolano, a través del partido Vente Venezuela, movimiento liberal liderado por María Corina Machado. Desde su posición como Coordinador de Organización de Vente Venezuela en la República Dominicana, ha impulsado la articulación de comunidades venezolanas en el exterior, promoviendo la participación ciudadana, la formación política y el fortalecimiento institucional de la diáspora.

Organización de las Primarias Venezolanas en la República Dominicana

Uno de los hitos recientes de su labor ha sido su participación en la organización de las elecciones primarias venezolanas en territorio dominicano, un proceso histórico que permitió a miles de compatriotas ejercer su derecho al voto desde el exilio.

Bajo su coordinación, se establecieron centros de votación, se consolidaron equipos de voluntarios y se garantizó la transparencia y el orden en el proceso. La experiencia de las primarias en República Dominicana se convirtió en un ejemplo de compromiso cívico, organización ciudadana y unidad democrática de la comunidad venezolana en el exterior.

El trabajo conjunto entre Vente Venezuela y su capítulo internacional Vente Dominicana, bajo su liderazgo organizacional, fue clave para articular a una diáspora dispersa pero profundamente comprometida con la reconstrucción del país. Este esfuerzo ha fortalecido los lazos entre las comunidades venezolana y dominicana, creando puentes de cooperación en lo social, económico y cultural de equipos de alto rendimiento con impacto regional.

Pensamiento y proyección

Jorge Niño se define como liberal en pensamiento, conservador en postura y conciliador en acción. Cree en la libertad como principio, en la responsabilidad como medio, y en la cooperación como camino para alcanzar metas comunes.

Actualmente, enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de negocios internacionales y proyectos tecnológicos, manteniendo la mirada en un futuro donde Venezuela recupere su institucionalidad y abra las puertas al talento que hoy reside fuera de sus fronteras.

Conclusión

La trayectoria de Jorge Niño refleja el espíritu del venezolano en el exterior: resiliente, creativo, comprometido y profundamente humano. Su voz y su acción lo posicionan como una referencia de liderazgo moderno, símbolo de una nueva generación de venezolanos y dominicanos que trabajan desde dentro y fuera de sus fronteras por un continente más libre, justo e integrado.